Dafne Guzmán da un giro a su carrera con la intención de aportar un granito de arena a la sociedad La ceremonia de premiación del Latin GRAMMY® se celebrará el jueves 18 de noviembre en el MGM Arena en Las Vegas... leer más
Podría ser la primera vez en la historia que un danzón tiene la estructura que propone el maestro Cuarenta años de carrera lo avalan como uno de los flautistas cubanoameri... leer más
Julio Lorente se encuentra en una etapa de surrealismo político El creador provoca con sus reflexiones el ámbito pictórico La construcción de los políticos es uno de los temas de su obra... leer más
Cardoso usa los pájaros para hacer relatos pictóricos de la libertad Sus obras han estado en una decena de exhibiciones El poder es uno de los conceptos que maneja desde diferentes técnicas... leer más
"Ellas en Mí" será estrenado este 27 de noviembre Es un espectáculo interdisciplinario que combina lo mejor del talento de Karoll Márquez Un show que podrá disfrutarse desde cualquier lugar del mundo... leer más
El artista cuenta con cientos de obras registradas Omara Portuondo y Prince Royce fueron nominados a los premios musicales por obras en las que Jessee trabajó como productor y compositor ... leer más
Wednesday 22 de April
La nueva sensación urbana italiana agradece con esta
canción el respaldo que le han brindado los cubanos
a lo largo de su carrera
"Allí (en Cuba) me quedé dos años haciendo música y ahí
fue que comencé a apreciar los ritmos caribeños", contó
Ferrari empezó a acercarse a la música en los
años 90 y a rapear en 1999
Duró varios años en esta línea urbana en italiano
y presentó su primer disco internacional en Cuba
en el 2007
La estrella de la música urbana, David Ferrari, tiene una gran admiración por Cuba, nación que lo acogió con los brazos abiertos cuando daba sus primeros pasos en la música latina.
Y ese cariño se resalta en su actual propuesta promocional "La Habana Entera" que interpreta a dúo con el cantante Francisco Bayón. "Empecé a acercarme a la música en los años 90 y a rapear en 1999, duré varios años en esta línea en italiano, presentando mi primer disco en el 2007 en Cuba", recuerda Ferrari.
Precisamente, en este país caribeño fue que quedó totalmente atraído por este género que le dio un giro definitivo a su carrera. "Allí me quedé dos años haciendo música y ahí fue que comencé a apreciar los ritmos caribeños", resalta el artista, reconocido como el primer regguetonero italiano.
En su propuesta musical "hay una combinación con el hip pop norteamericana y la música del Caribe", lo cual le ha permitido ganar terreno en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
"La Habana Entera" no es el único junte de Ferrari con otros exponentes del género. Su cancionero también incluye "No me digas no, no" (a dúo con Batule), "Peligrosa" (junto a Francisco Bayón), "Baila sexy" (feat. DKY) y "La Postepay" (feat. Kola Loka), que le permitieron ganar 3 veces el premio como "Mejor artista de reggaeton en Italia", en los "Reggaeton Italia Awards".
Otros sencillos como "El Padrino", "El sombrero de Panamá'", "Manda el viejo pa' la piña" le abrieron por primera vez las puertas de mercados como Estados Unidos, por su buena combinación de la timba con reggaetón, latin-house y merengue urbano.